jueves, 7 de abril de 2011

Jenson Button

Inicios de su vida y de su carrera deportiva

Button nació en la localidad inglesa de Frome, es hijo de Simone Lyons y de John Button, antiguo piloto de Rallycross. Asistió a la escuela de Selwood y después a la Frome Community College.
A la edad de 8 años, Jenson Button ya participaba en competiciones de kart, por lo general dominando la mayoría de las carreras que disputaba. En 1991, obtuvo el British Cadet Kart Championship, tras ganar las 34 carreras de la temporada. En 1997, se transformó en el piloto más joven en lograr el campeonato europeo Super A. El cambio de los karts a los monocascos se produjo en 1998, año en que el inglés disputó y ganó el campeonato de Fórmula Ford Británica, pilotando para la escudería Haywood Racing. Al año siguiente, Button ingresó a la Fórmula 3 Británica, donde lograría dos victorias y el tercer lugar en el campeonato.
McLaren le otorgó a Button el Premio Young Driver en 1999. Al año siguiente, el inglés comenzó a desempeñarse como piloto de pruebas de la máxima categoría, alternando entre diferentes escuderías. No obstante, logró superar en varias ocasiones a Jean Alesi, piloto regular del equipo Prost, en los ensayos realizados en Barcelona. Estos buenos resultados llamaron la atención de Sir Frank Williams, quien lo contrató como piloto de pruebas de Williams.
El 18 de octubre del 2009, Button y su equipo Brawn GP se coronaron campeones mundiales de la Fórmula 1 tras un Gran Premio de Brasil que quedó en manos del australiano Mark Webber, de Red Bull.
El 1 de enero de 2010, el piloto fue incluido en la lista de los Honores de Año Nuevo 2010, convirtiéndose así en miembro de la Orden del Imperio Británico.

Fórmula 1

Cuando los tiempos de Button empezaron a ser mejores que los del piloto de pruebas de la escudería, Bruno Junqueira, el inglés se ganó el asiento de segundo piloto del equipo Williams.
Temporadas en McLaren Mercedes


Jenson Button a bordo del McLaren MP4-25.
El 18 de noviembre de 2009, se anunció su fichaje por McLaren, devolviéndoles el número 1 para la temporada siguiente, teniendo compañero al también inglés y campeón del mundo de 2008, Lewis Hamilton. En su primera carrera, en Baréin, tuvo que conformarse con un 8° puesto luego de una floja clasificación, mientras que en carrera sólo puede adelantar a Mark Webber y Button acaba la carrera en 7° posición. Una carrera muy floja para él. Pero en Australia, la suerte sonríe a Button que consigue la victoria en una carrera loca gracias a que cambió los neumáticos (de intermedios a slicks) antes que nadie, lo que le permitió colocarse en segunda posición, sólo por detrás del poleman Sebastian Vettel, quien se retiraría por problemas de frenos y Button conseguiría conservar el primer puesto hasta el final. En Sepang, pasó a la Q2, pero un trompo al final de la Q1, le impide hacer tiempo en la Q2, quedandose 17°. En carrera, Jenson escala posiciones, aguanta a Fernando Alonso y acaba la carrera en 8° puesto. En China, Button salió desde la quinta posición en la parrilla, por delante de su compañero Lewis Hamilton. Resultó ser una carrera completamente loca y con lluvia intermitente, en la que la elección de los neumáticos según el momento de la carrera fue clave. En eso Rosberg y Button estuvieron acertados, poniéndose primero y segundo, respectivamente. Jenson consiguió adelantar al piloto alemán de Mercedes GP y mantuvo la primera posición hasta el final del Gran Premio, consiguiendo así el primer doblete de McLaren ya que Hamilton también adelantó a Rosberg. De esta forma, Button se colocaba líder del mundial con diez puntos de ventaja sobre Nico Rosberg, el segundo clasificado. Un par de malos resultados en las siguientes pruebas le hacen perder algo de comba en la clasificación, pero Button se recupera con tres podios consecutivos y asciende hasta el segundo lugar en el campeonato.
En las tres siguientes carreras sigue puntuando aunque con un rendimiento decreciente, siendo cuarto en Silverstone delante de su afición, quinto en Hockenheim y en Hungaroring completa una decepcionante carrera quedando octavo. Para colmo, en la siguiente carrera Button es embestido por Sebastian Vettel cuando rodaba en segunda posición detrás de su compañero de equipo y le obliga a abandonar. Afortunadamente para el piloto inglés, en Monza logra hacer una gran carrera, adelantando a Fernando Alonso en la salida para colocarse en primer lugar, aunque el piloto asturiano le devolvió la jugada en el cambio de neumáticos. Aún así, logró terminar la carrera en un buen segundo puesto. Más tarde, en Singapur y Japón logra dos cuartos puestos (terminando ambas carreras por delante de Lewis Hamilton), pero aún así se distancia mucho del líder del mundial (a 31 puntos) quedando sólo tres carreras. En Corea, Button comienza presionando a Felipe Massa para tratar de subir posiciones, en su entrada a boxes, Jenson quería repetir la misma estrategía de Australia pero no fue así, el birtánico comenzó a salirse de pista e hizo un trompo que le hizo acabar 12°. Y finalmente en el GP de Brasil, sale 11° y en carrera acaba 5° dejando al campeón del 2009 sin poder revalidar su título a falta de una carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario